¡Ah, sí claro!
Calla. Sí. Sí
Sí que sé lo que es. Porque cuando lo pongo en Google me sale para poder llamar y mi dirección.
Ya ya, calla.
Claro. Ni pajolera idea.
Pero bueno, no te sonrojes aún que esto bastante normal entre una gran parte de negocios locales Más de lo que debería ser, por cierto.
Pero puede ser que estés aquí porque comiences a oír eso de la Ficha de Negocio de Google y que aún no le hayas prestado suficiente atención.
No toda la que deberías. Bastante menos.
Pero al menos ya estás aquí.
Así que ya que has llegado, toma asiento.
Date 5 minutos para leer esto.
Para dar el primer paso de Amateur a PRO sobre la ficha de Google para tu negocio.
Tiene mucha potencia para tu negocio.
Así que mete bien aquí los ojos en lo que te voy a contar a continuación.
¿Cómo se llama realmente realmente la ficha de tu negocio en Google: Google My Business o Google Business Profile?
Sea como sea, se llame como se llame.
No va a pasar a la historia el nombre.
Pero lo primero es saber cómo se llama para que sepas de qué va esta vaina.
Coge el toro por los cuernos.
Quédate con ese nombre por muy odioso que sea.
Entre tú y yo, y muchos más, seguiremos llamándole Ficha de Google.
O puede ser que también oigas Google My Business.
Pero es que es lo mismo.
Lo que pasa es que Google cambió el pasado este mes de noviembre de 2021 el nombre a Google Business Profile
Y es el que deberías aprenderte…
Áún así por aquí oíras muchas veces todos estos nombres…
Si los oyes, que sepas que Nos estaremos refiriendo a lo mismo.
Pero sí. Quédate con. GOOGLE BUSINESS PROFILE
Pero, ¿qué es exactamente la ficha de negocio de Google Business Profile ?
Al grano.
Son los datos de tu negocio cuando Google decide sacarlos ahí al escenario
Algo así como esto. No me digas que no lo has visto alguna vez:

Sí. Y la verdad que cuando el que sale ahí es tu negocio, la verdad es que mola mucho ver ahí tus datos.
Te sale esa sonrisilla de orgullo de ver ahí tu negocio.
Bien, ahora debemos tener claro que con sólo salir ahí no es suficiente.
O al menos no salir de cualquier manera.
Lo suyo es que cuando toque salir ahí, la ficha de tu negocio esté lo mejor vestida posible.
Debe estar preparada.
«¿A qué te refieres con tener la ficha de negocio de Google (Google Business Profile? bien preparada?»
Mira.
Así se suele ver la ficha de un negocio cuando sale al escenario. Cuando aparece en la búsqueda que han hecho cualquier persona en google:

Bien. Normalmente la cosa no suele quedarse ahí.
Aunque bien es cierto que la probabilidad de que el dedete 👉 del que esté leyendo tu ficha se vaya casi seguro con una muy alta probabilidad a donde pone Sitio web o bien a Llamar
También va a pasar en muchas ocasiones, que al hacer click en el mapa en el móvil suceda algo más.
Y ahí… Es donde la ficha de nuestro negocio va a aparecer con todo su esplendor.
Ahí es donde ahora sí que sí ya estamos con todo el foco puesto.
Y resumiendo así es como la vas a ver:



Este es el momento de gloria de tu negocio en la ficha de Google.
El momento en el que el usuario ha entrado con ganas de cotillear.
Cotilleo puro y duro. Del que mola.
Pero con una finalidad…
Una finalidad muy interesante para tí: Terminar comprándote lo que sea que vendas. O terminar contratándote por los servicios que sea que ofrezcas.
Y para que esto ocurra debemos ganárnoslo.
Debemos dar señales fuertes al usuario de que nuestro negocio está vivo. Es fuerte. Es valorado por los clientes. Es una marca reconocida y un referente del sector.
Y esto es lo que hay que conseguir con el trabajo de posicionamiento con estrategias de SEO Local.
Trabajando la ficha de Google Business Profile.
Tenemos a nuestro disposición un arsenal de herramientas GRATIS! que los amigos de Google nos dejan usar.
Y cuidado! Que dependiendo del tipo de negocio que tengamos, nos dará más o menos posibilidad y muy adaptadas a nuestro sector.
Aún no he tocado nada de la ficha de mi negocio en Google y ya salen datos, ¿cómo es esto posible?
Antes de tu negocio, Google ya estaba ahí.
Imposible, pensarás… Mi negocio tiene más canas que Google.
Ya, pero ¿sabes una cosa?
Que Páginas Amarillas tiene más que tú.
Y amigo… Te parezca sorprendente o no.
Google My Business o mejor dicho como se llama ahora Google Business Profile surgió hace bastantes años ya en Estados Unidos.
Ya sabes que cuando Estados Unidos estornuda el resto nos resfríamos.
Y aquí va algo así.
Así que google sabiendo del espacio dominado por parte de Páginas Amarillas y muy especialmente en países como España.
Y sabiendo también lo mucho que significaban para los negocios y empresas locales.
Trazó una estrategia realmente inteligente.
Una más…
Decidió comprar a Páginas Amarillas la nada despreciable base de datos de los negocios locales de España-
Gran compra.
Ya te digo.
Para poder empezar era estupendo.
El resto de ingeniería de Google hizo lo demás.
Google Maps, Street View…
Y los usuarios. Sí. Las personas que como tú y yo tiramos de Google hasta para cuando cagas verde.
Una bomba de relojería que ha hecho explotar lo que hoy esto puede significar para tu negocio.
Una guía abierta al mundo. En la que puede estar tu negocio.
Estar estará.Como has visto, es fácil, gratis, casi automático y no cuesta💰 nada (de momento).
Estar mejor situada dependerá de lo que quieras hacer.
Y hacerla más fuerte es lo que también dependerá de tí.
Porque para que Google la muestre al usuario cuando haga falta beberá sus datos de muchos sitios.
Una larga lista de sitios a los que hace mucho caso.
Muchos sitios y muchos aspectos que podrás conocer en otras publicaciones de este blog de SEO Local.
Para que vayas apuntando.
Cogerá información de sitios como:
- Directorios de sitios web.
- Información de páginas de temática relacionada con la actividad de tu sector.
- De redes sociales. De vídeos.
- De la ficha, obviamente…
- De reseñas y opiniones de lo que digan tus usuarios.
Todo lo que se diga por ahí de tu negocio importa.
Vaya si importa.
Sea bueno o malo.
Y todo esto se trabaja.
Y mucho.
Iremos aprendiendo bastantes cositas por aquí para poder ir dejando preparada la ficha de tu negocio en Google en condiciones.
No dejes de leer…