En la anterior publicación ya habíamos visto una explicación general de los 4 tipos de intenciones de búsqueda que Google conoce más que de sobra que siempre, absolutamente siempre, tenemos como finalidad cuando hacemos lanzamos una pregunta a su buscador.
Por si no las recuerdas, eran la intención de QUERER IR, QUERER SABER, QUERER HACER Y QUERER COMPRAR.
Bien, sabiendo que lo que realmente nos interesa aquí es cómo sacarle provecho a la presencia online de nuestro negocio Local, los resultados de búsqueda que más nos interesan son los que tienen la intención de QUERER IR (I Want to Go)
Vamos a hacer un recorrido completito por todo lo que engloba la intención de búsqueda local.
Cómo lo interpreta Google (o cómo lo puede interpretar), estadísticas reales de cómo reaccionan los usuarios, las funcionalidades que Google brinda al usuario para satisfacer esa intención de búsqueda y algunas cosas que podemos hacer para mejorar nuestra posición en los resultados para esas búsquedas locales.
La finalidad de un usuario cuando Google detecta que tiene una intención de búsqueda local
Bien.
Antes de nada, podemos agradecer al amigo Google que haga lo más difícil.
¿El qué?
Lo aclaro aquí:
Aunque supongo que ya sabrás, te lo recuerdo: nos tiene bastante trillados.
Sí.
Nos conoce sumamente bien y además nosotros mismos se lo solemos poner fácil de forma recurrente (recuerda que le solemos dar acceso consentidamente a muchos datos desde nuestros dispositivos)
La artillería de Google (la cual no es de escopeta de feria), hace que para afinar bien bien e hilar muy fino con lo que quiere ofrecer al usuario como respuesta de búsqueda, suele detectar con anterioridad que la mayoría de gente que le tira una búsqueda similar a la que tú le has lanzado requiere mandar unos resultados concretos.
Y ahí, detecta que el usuario tiene una intención de búsqueda local, o lo que es lo mismo, detecta que el usuario QUIERE IR. (WANT TO GO)
Pero vamos a concretar un poco más la finalidad que tiene el usuario que ha hecho la consulta a Google. Esta finalidad de las búsquedas de este tipo son:
- Querer ir a visitar la página web
- Querer ir y visitar el negocio físico.

Vamos a quedarnos sobre todo con la segunda, porque creo que la primera queda claro y no requiere más
Sobre la finalidad de la búsqueda de querer ir y visitar el negocio físico vamos a abrir un poco más el abanico.
Porque cuando el usuario puede tener esa intención, la finalidad puede ser distinta:
- Que el usuario quiera ir al negocio físico como tal
- Que el usuario necesite que el negocio (o profesional) vaya a él (es decir, que preste servicios)

Antes de que pongas cara extraña te explico ese segundo punto:
Cuando hacemos referencia a que un usuario necesite que el negocio vaya a él, nos estamos refiriendo más bien a negocios que ofrecen un servicio.
Servicios que el usuario demanda para realizarse en su propio domicilio.
Y aquí entran servicios del tipo de fontanero, electricista, masajista, cerrajero, albañil, mantenmiento de electrodomésticos…
Imagínate la cantidad de servicios, o mejor dicho, profesionales que podemos englobar para atender a esta búsqueda.
Son lo que en SEO Local solemos llamar negocios de tipo SAB (Service Area Business).
O lo que es lo mismo Negocios con un área (geográfica) de servicio determinada a la que pueden llegar para ofrecer ese servicio al cliente final.
Pero no queda aquí la cosa.
Aún podemos profundizar más atendiendo al a finalidad de la intención de búsqueda local de un usuario en Google.
Y es aquí en donde aparece un concepto traído del inglés.
Un término reciente en esto del marketing y que sirve para referirse a un tipo de cliente muy en auge en estos tiempos (y cada vez más)
Estoy haciendo referencia al usuario o cliente de tipo ROPO.
Estas siglas hacen referencia a Research Online Purchase Offline.
Es decir, que la mayoría de usuarios lo que hacemos antes de comprar es esto: Investigar online para finalmente terminar la compra en el negocio físico de manera offline. INVESTIGO ONLINE, COMPRO EN PERSONA

Cuando un usuario que hace búsquedas locales en Google cumple este perfil, lo que suele hacer es lanzar búsquedas de este tipo: ¿Cuál es el mejor fontanero en XXX? , “Lista de los mejores abogados en Santander” , ¿cuál es la mejor academia de ingles de Madrid?
Es fácil que tú hagas este tipo de búsquedas a menudo.
Y como bien sabrás tu intención está clara.
Quieres ir a ese negocio o contratar a un profesional cercano, pero antes quieres investigar, comparar un poco (o mucho) y olisquear por ahí la opinión de los demás, ver quién tiene más reputación, quién te da mejores sensaciones…
Hasta que te decidas.
Hasta que al final el usuario termine contactando, llamando o yendo directamente al negocio.
Cumpliendo finalmente lo que llevan implícito y de serie las búsquedas locales en Google:
La transacción.
Compra, venta.
Y recuerda esto: en el SEO Local, en el posicionamiento en Google que interesa a los Negocios Locales, la finalidad de los usuarios es muy muy transaccional.
Muy de tener su VISA a mano. Les falta poco para decidir… Y pagar.
Están muy muy concienciados ya de que necesitan un producto o un servicio y sólo se están calentando un poco más antes de pasar a pagar.
Ahí, ya tiene que estar tu negocio.
Ahí, con la página web y con la ficha de Google Business Profile en Google Maps.
Los resultados que Google devuelve en las búsquedas con intención local
Sabiendo siempre que la máxima principal de Google es hacernos la vida más fácil, es lo que nos permite entender que dependiendo de aquello que preguntemos al buscador, nos aparezcan los resultados de una forma u otra.
Eso, unido a que como ya hemos dicho anteriormente, nos conoce demasiado bien, hace que detecte lo que queramos y nos lo quiera poner fácil
Por eso, si sueles poner recetas en el buscador, la probabilidad de que te devuelva vídeos, imágenes es muy alta.
Si pones donde dormir te lo pone fácil y te lanza un listado de hoteles.
Y si escribes “Quevedo” hoy (a día 3 de octubre de 2022) te lo va a poner fácil y te va a poner un listado de vídeos de Youtube.
Bien, pues cuando ponemos términos de búsqueda susceptibles de que las considere como búsquedas locales, lo que normalmente hará será lanzarnos el Local Pack de sus resultados.
Obviamente, el principal factor que va a determinar qué tipo de resultados muestre y cómo los muestre va a ser la categoría de nuestro negocio.
Porque no es lo mismo lo que se muestra cuando tiene lanzar hoteles que cuando muestra farmacias o restaurantes
Vamos por ello a profundizar un poco más teniendo en cuenta la finalidad de este tipo de búsquedas locales a las que hemos hecho referencia en el anterior apartado.
Y estas búsquedas pueden ser:
- Búsqueda directa = fontanero en Madrid
- Búsqueda indirecta = mejor psicólogo en Madrid
¿Qué pasa cuando el usuario realiza directamente un búsqueda directa de tipo local, como por ejemplo fontanero en madrid?
En ese tipo de búsqueda Google tiene una cosa clara: sabe que queremos ir a un negocio local o también que necesitamos que el negocio o profesional venga a nosotros.
¿Y qué saca en pantalla Google?
Lo explicamos por partes.
Si la categoría del negocio es una categoría en la que existen anuncios, se organizará así
- Lo primero de todo que hará Google será buscar si hay negocios que para esa categoría y en ese lugar están realizando campañas de publicidad por las que están pagando. Si eso es así, mostrará resultados patrocinados, osea, publicidad de toda la vida:

- Después aparecerá el imperativo legal de la UE que hizo que tenga que meternos ahí esos directorios que no quiere, pero que lo hace… Ahí aparecen que si paginas amarillas, que si habitissimo, que si milanuncios, que si wallapop…
Por si no sabes bien a lo que me estoy refieriendo aquí, es esto:

- Después aparece lo que más nos interesa: el Local Pack, o lo que es lo mismo ese preciosos lugar reservado a los Negocios Locales que Google mostrará ordenador por 3 factores principales: Proximidad, Relevancia y Autoridad. Ya hablaremos en otra entrada de esto del Local Pack.

Por ello este orden será muy cambiante, especialmente por el factor de la proximidad (el lugar en el que estemos en ese momento haciendo la búsqueda). Y también será cambiante dependiendo de cómo de bien hagan sus deberes el resto de negocios a la hora de llevar a cabo una estrategia de SEO Local con la ficha y la web.
- Finalmente los resultados orgánicos, los de toda la vida, a los que solemos estar ya bien acostumbrados de Google.
En caso de que la categoría de anuncios y el lugar no contenga anuncios, se simplificará quedando únicamente el Local Pack y los resultados orgánicos
Y cuando el usuario haga una búsqueda indirecta o mejor dicho una búsqueda que conlleve la investigación comercial, también eliminará muy probablemente los anuncios, pero lo realmente revelador de este aspecto no es tanto lo que Google devuelva sino más bien la acción que va a hacer el usuario.
¿Qué significa eso?
Que ahí vuelve a tener una relevancia vital la finalidad que lleve el usuario.
Porque su comportamiento ante la búsqueda no va a ser igual si necesita investigar, informarse sobre un tema, analizar a que cuando tiene claro lo que necesite y ya sólo le toque decantarse por uno u otro profesional o empresa.
Todos estos resultados que saca Google conllevan un comportamiento del usuario a la hora de hacer click.
Y esto lo que veremos en un nuevo post: ¿dónde y cómo se reparte la atención y los clics en la pantalla de un usuario?
Pero eso da para otro día.
Conocer la intención de búsqueda local puede hacer que tengas más claro cómo poder preparar una estrategia de posicionamiento de SEO Local
Y es que has dado el primer paso.
Seguramente sería algo que según lo has ido leyendo has pensado: «esto es muy evidente, esto ya lo sabía yo».
Pero te puedo asegurar que poder traerlo a tu lectura a través de este post te va a ayudar a tenerlo mucho más presente cuando tengas que enfrentarte a la creación de una estrategia de posicionamiento de SEO Local en Google.
Podrás entender mejor cómo interpreta Google tu negocio cuando toca traerlo a los resultados de las búsquedas que lanzan los usuarios en el buscador.
Saber si termina siendo relevante y por qué para cada una de esas búsquedas o si por el contrario toca reenfocar todo y tratar de conocer mejor cómo puede aparecer nuestra marca, nuestra negocio sabiendo los intereses que tiene ya de por sí nuestro cliente ideal cuando está buscando un producto o servicio como el que ofrezcamos.