Términos y palabrujos básicos en el posicionamiento de tu negocio local. Aprende a hablar como Google lo hace con tu negocio local.

Quizá lo veas como palabras muy difíciles de pronunciar. Y te entiendo. Pero te aseguro que a otros negocios cercanos y parecidos al tuyo les hubiera encantado haber conocido antes o al menos saber de su existencia tan bien como vas a terminar conociéndolos tú ahora.

hablar como google seo local

Aquí ya va oliendo a usuario con algo de conocimientos en SEO Local.

Muy tierno aún. Calentando.

Pero vamos en el camino correcto.

Algo que tan buena presencia puede dar a tu negocio.

Vaya si puede.

Así que seguimos en el camino del SEO Local para tu negocio.

El posicionamiento local para la ficha de tu business.

La famosa ficha de Google.

Sí, la ficha de tu negocio de Google que ya explicamos anteriormente. Los datos de Google Bussiness Profile.

Y hoy tocamos los datos que su muestran de la ficha

Tal y como se muestran en la pantalla.

Como los saca Google.

Tiene muchas formas y todas nombres raros.

Conocerlos antes que otros te da ventaja.

Tienes Break Point.

Atención.

Vamos a ir dejando todos los nombrecitos claros.

Empezamos.

Palabrujo 1: Tu ficha de negocio en Google se llama: Google Business Profile

Ha cambiado hace nada.

Muy poco. Poquísmo

Ese olorcito a panadería a las 5AM.

Recién salido del horno.

De llamarse a Google My Business.

A llamarse Google Business Profile.

logo google business profile
Google Business Profile

Ya lo sabes. Y así es.

El nombre es más difícil que los Tres tristes trigres.

Lo que importa es lo que es: que es todo lo relacionado con la ficha de tu negocio local en Google

Recuérdame, ¿Qué es Google Business Profile?

Es una gigantesca base de datos de negocios que posee Google.

(Ya te contamos aquí cómo Google comenzó con esta base de datos).

Y ahí está, obviamente, tu negocio. Tu empresa.

Tu marca

Si no está será porque muy probablamente seas muy nuevo en esto.

Toca abrir ficha. Darle los datos nosotros ya.

No te demores.

Dentro de esa gigantesca base de datos de negocios, hay una parte que podemos tocar.

Y la parte que pertenece a nuestro negocio.

Ahí podemos meterle mano.

Se deja bastante.

Pero… ¿Cómo lo hago?

Con el uso de la aplicación de Google Business Profile.

Y en este post ; te enseño cómo se debe hacer bien para poder crearla correctamente. (enlace al que creemos)

Este es un vistazo general de esta herramienta:

Palabrujo 2: Google Maps.
Te va a ayudar (y mucho) para el posicionamiento de tu negocio local en Google

El enorme y brillante ecosistema de Google hace magia.

Es lo que tiene hacer las cosas bien.

Está claro que hace tiempo dejamos de utilizar el TomTom para marcarnos una ruta a un lugar donde queríamos ir.

Ya tiramos de Google Maps para eso.

logo de google maps

Google eso lo sabe de sobra y huele que nos puede regalar algo.

Una mejor experiencia.

Y ahí, en ofrecer buena experiencia a los usuarios, Google es el rey.

Juntando de aquí y de allá. Da con una mezcla bien rica.

Nos la regala. Y con muy poco, la entendemos.

Casi sin darnos cuenta.

De repente, vemos que con Google Maps además de buscar calles.

Aparte de lugares emblemáticos, históricos, turísticos…

También podemos usarlo como un buscador normal.

Para búsquedas que llevan una intención muy local.

Una finalidad de ir a un sitio.

Y esto es oro para tu negocio. Oro puro.

Si lo buscas. Puedes encontrarlo.

Es una herramienta más para que sea más fácil para llegar a tí.

Un poquito más fácil de encontrar tu negocio.

Porque si estoy moviéndome por una ciudad.

Y estoy usando la aplicación de Google Maps para eso…

¿Para qué salir de esa app para ir a otra?

Y resulta que habiendo hecho correctamente los deberes para posicionar nuestra ficha de Google, pues todo el trabajo hecho, esa estrategia de SEO Local para salir por delante de otros negocios cercanos.

Da resultados.

Y se aplica así sin más en el mapa de Google.. En Google Maps.

Resumiendo…

Imagina que estás en Google Maps y buscas «Pastelería».

Bien.

¿Qué iba a pasar?

Fácil.

Que detectando el sitio en el que estés, en Google Maps te va a mostrar las fichas de negocio de pastelerías dentro del mapa. Ordenadas siguiendo sus criterios que hay que trabajar en una estrategia de SEO Local

No me digas que no te interesa que salga ahí tu negocio.

Y que salga bien preparado para la ocasión. Con una ficha debidamente trabajada. Preparada para que lleguen desde ahí clientes y que contacten contigo yendo a tu sitio web o llamándote.

Palabrujo 3: Local Finder
Las fichas de negocio que aparecen según te muevas por el mapa

Un rastreador en tiempo real de tu negocio.

La diferencia con Google Maps puede ser mínima.

Casi inapreciable.

Pero haberla, la hay.

Y es esta:

Cuando busques un tipo de negocio en Google Maps, aparecerán las fichas de esos negocios. Pero no se queda ahí.

Según te muevas y desplaces por el mapa, los resultados de la izquierda se irán actualizando conforme a su cercanía respecto del punto del mapa en el que te encuentres justamente en ese momento.

Disclaimer: Prometo hacer una entrada explicativa de cómo funciona el Local Finder

Es una herramienta más para tu negocio dentro del arsenal que nos ofrece Google.

Y también es una herramienta realmente útil para quien te busca.

En definitiva, más formas de encontrar tu negocio a tu disposición y a la de los usuarios.

Palabrujo 4: Knowledge Graph
Una wikipedia de tu Negocio Local

Si alguien de verdad quiere conocer tu negocio, tu servicio o lo que sea que vendas, este es el sitio.

Cuando el usuario quiere olisquear sobre tu negocio, sobre tu marca. Pero olisquear bien.

Conocerlo todo, todo.

Es aquí donde llegarán.

El lugar que te puede hacer sentir importante cuando haces una búsqueda del nombre de tu negocio, de tu marca.

Vamos a poner un ejemplo con el gran Rafa Nadal.

Imagina que ponemos en el buscador de Google lo siguiente: Rafa Nadal.

A la derecha tienes toooodo lo que quieras saber de él.

Google Knowledge Graph

Pues esto, es lo mismo. Pero de tu negocio.

Lo que aparecerá cuando alguien busque directamente tu marca.

Tendrá Todo. Todo. Todo.

La información completa sobre el negocio, sobre la marca.

Veamos a continuación una imagen un ejemplo del Knowledge Graph de un negocio local bastante conocido de Madrid:

knowledge graph de un negocio local

Como ves, información completa de primera mano.

Teléfono, contacto, dirección, sitio web, horarios

Más cosas: fotos, publicaciones, ofertas, novedades

Aspectos puntuales como el Horario más concurrido. ¡Alucina vecina!

Reseñas, preguntas frecuentes…

Información tan tan extensa.

Que hasta permite poner más abajo tu competencia.

¿Eso no te interesa?

Pues sí, también.

En definitiva, toda la información completa sobre un negocio…

¿Y de dónde bebe toda esa información Google? Adivina…

Exacto. De la ficha de Google.

Por eso se necesita tenerla bien trabajada


Y con esto ya vamos cerrando por hoy.

Como ves, las oportunidades de aparecer ahí en Google con nuestro negocio son variadas.

Y lo mejor de todo es que es realmente útil. Y gratis.

Una herramienta a nuestro disposición con un potencial enorme.

De sobra es sabido que Google quiere lo mejor para los usuarios.

Porque eso le trae beneficios a él. Y muchos.

Y también a tu negocio.

Si del pastel podemos comer todos y entre ellos tu negocio, mejor.

Conociendo bien qué supone el trabajar los aspectos del posicionamiento local

Lo que conlleva. La recompensa de salir en todos estos sitios.

Siendo conscientes de su potencial sólo conlleva una cosa.

La construcción de una estrategia de posicionamiento enfocada en el SEO Local

¿Que aún no sabes muy bien qué es exactamente el SEO Local?

Aquí tienes lo que es el SEO Local.

Y aquí por si te interesa para tu negocio una estrategia de posicionamiento de SEO Local

Diseñador web especializado en la creación de sitios web para negocios locales. Pero… No parece nada diferente, ¿no? ¿Simplemente hace sitios web para negocios?

No. Ahí no queda la cosa.

Estrategias SEO de hacer, hacer y hacer. Pico y pala. Sostenidas en el tiempo para conseguir buenos resultados
Si tienes un negocio local y tienes competencia a tu alrededor, @antoniododoando hará que tu negocio se haga mucho más visible en Google que otros de tu alrededor

Otro contenido relacionado e interesante para tu negocio local:

¿Tienes un negocio local y quieres saber cómo conseguir más clientes antes que otros?

Recibe en tu email para recibir contenido actualizado de las publicaciones que haga en este blog así como de ideas, curiosidades, trucos y consejos para que sepas qué puedes hacer y conseguir al adelantar a tu competencia gracias al posicionamiento en Google con tu ficha de negocio y así llegar a más clientes

Recibe mis emails para que entiendas la importancia del SEO Local para tu negocio